RTPEngine

rtpengine-ctl: la consola linux de RTPEngine – Rocky Linux 9

Etiquetas: 

Las fuentes de RTPEngine vienen con una utilidad que nos permite sacar una considerable cantidad de datos de RTPEngine; estos datos pueden ser configuraciones, estadisticas o datos de monitoreo en tiempo real. Su puesta en marcha es bastante sencilla; primero se instala una dependencia (además de los paquetes anteriormente instalados para la compilación de RTPEngine):

dnf install perl-Config-Tiny

luego se mueve al programa a la carpeta /usr/local/bin (u otra que más les guste):

OpenSIPs 3.1 y la captura de los tonos DTMF

Etiquetas: 

La verdad es que la versión 3.1 de OpenSIPs trae muchas novedades que espero poder ilustrar en una serie de artículos que voy a publicar a partir de hoy. Cabe destacar que esa versión será la próxima con soporte a largo plazo, la ultima fue la 2.4, pues es una buena idea empezar a tenerla en cuenta ya que está en versión beta y pronto será liberada la primera versión oficial.

En este articulo hablaremos de los tonos DTMF y de como se podrán utilizar en OpenSIPs para controlar las llamadas; algunos ejemplos:

Curso a distancia Proxy SIP Kamailio Avanzado - Quinta Edición

Etiquetas: 

Después de un merecido descanso (digo yo), retomamos los temas queridos por este sitio. Empezamos con una nueva edición del curso dedicado al Proxy SIP Kamailio. En esta nueva edición abordaremos algunos nuevos temas y ampliaremos algunos ya presentes en las ediciones anteriores:

RTPEngine y el Codec G729

Etiquetas: 

En mi penúltima entrada hablaba de algunos cambios que había que realizar para la correcta compilación e instalación de RTPEngine. Vuelvo a escribir sobre el tema porque me acabo de enterar que cambió completamente la forma de compilar el codec G729 proveído por Belledonne Communications:

Antes los pasos a seguir eran:

yum install libtool automake autoconf -y

cd /usr/src

Páginas

Suscribirse a RSS - RTPEngine Suscribirse a VozToVoice - Todos los comentarios