Submitted by admin on
Aquellos que leen este blog saben que siempre hablé bien y recomendé utilizar servidores de Linode pero, desde que Linode fue adquirida por Akamai, me parece que la calidad ha bajado mucho, ha cambiado el esquema de negocio y algunos servicios que antes funcionaban muy bien (IP Failover, ya no funcionan más)
Es por eso que propio en estos días me estaba poniendo la pregunta que da el titulo a esta entrada; después de probar un par de semanas, y seguiré probando, puedo responder que para mi si, Hetzner es un buen proveedor. Los motivos que me han llevado a esta conclusión son muchos:
-
el costo: el servidor más pequeño tiene un costo de 4,35 Euro y viene con 2 AMD vCPU, 2 GB de Memoria RAM y 40 GB de disco. Un servidor con las mismas características en Digital Ocean cuesta 18 dólares y en Linode 12 dólares y viene con solo 1 vCPU:
Digital Ocean:
Hetzner:
A ese precio hay que añadir 0,50 Euro/mes que cobran la IPv4.
-
El costo del Backup que es el 20% del costo del servidor. En el caso del más pequeño sería 0,77 Euro al mes
-
El costo de los Snapshot que valen, 0.011 Euros/GB. Ne he sacado uno hace poco y resultó ser de 3GB pues el costo mensual amontaría a 0.033 Euros/Mes
-
La estabilidad de los servicios que hasta el momento han funcionado sin ningún tipo de falla
-
La disponibilidad de dos centros de datos en Estados Unidos, uno en la costa Este y uno en la costa Oeste
-
El panel de control es bastante intuitivo y desde una pagina es posible manejar todos los servicios
-
La disponibilidad de API que se pueden utilizar para un sin fin de servicios y actividades
-
La disponibilidad de una Floating IP que a través de las API es posible mover de un servidor a otro. Existen configuraciones que funcionan perfectamente con KeepAlived y Pacemaker/Corosync. En cualquier momento es posible saber en que servidor se encuentra la IP, cosa que no era posible con Linode:
Creo que por ahora es todo, si tengo más novedades les comento.
Recent comments